Ver la televisión y comer al mismo tiempo es perjudicial para la salud: fomenta la obesidad

A la hora de adelgazar y perder esos kilos de más, es importante saber lo que uno come y cómo lo come, algo que no todo el mundo tiene claro. Lo más habitual es comer o cenar viendo un programa de entretenimiento, una serie o una película en televisión. Sin embargo, y según diferentes estudios es una actividad nada recomendable para nuestra salud.

Cuando vemos la televisión solemos mantener una actitud distentida pues es una manera de evadirnos de la rutina. El cerebro se relaja y es menos crítico con los estímulos que recibimos, por lo que es el peor momento para ingerir alimentos porque nuestro cuerpo está más pendiente de lo que vemos que de lo que comemos.

Por lo tanto, estar distraído a la hora de comer (aunque sobre todo a la hora de la cena) hace que no seamos conscientes de cuando estamos llenos. Eso hace que ingiramos más de la cuenta y que sea una causa directa del sobrepeso en muchas personas. Ver la televisión inhibe la sensación de saciedad lo que hace que ingiramos más de lo que nuestro propio cuerpo necesita.

Comer despacio y con agua

A esto hay que añadir que, cuando estamos delante del televisor, nuestra comida preferida sulen ser los snacks o los aperitivos que suelen ser alimentos con un alto contenido en grasas saturadas y calorías vacías que lo único que nos aportan es colesterol sin nutrientes, provocando que los kilos vayan en aumento.

Este efecto se agrava cuando aparecen anuncios de comida, ya que recibimos un estímulo inconsciente que nos incitan a comer más, con lo que nuestras ganas de comer aumentan cuando estamos frente al televisor. Es lo que se conoce como hambre emocional y puede ser fácilmente resuelto bebiendo un vaso de agua, nunca bebidas alcohólicas o refrescos azucarados.

Estar más pendiente de lo que vemos que de lo que comemos es una causa directa del sobrepeso

En este sentido, los nutricionistas piden evitar distracciones y concentrarse en lo que se está comiendo de una forma sana y saludable y evitando el sedentarismo. Además, añaden que comer despacio es fundamental, ya que el acto en sí debe ser placentero y no meramente físico para calmar el apetito.

A la hora de adelgazar y perder esos kilos de más, es importante saber lo que uno come y cómo lo come, algo que no todo el mundo tiene claro. Lo más habitual es comer o cenar viendo un programa de entretenimiento, una serie o una película en televisión. Sin embargo, y según diferentes estudios es una actividad nada recomendable para nuestra salud.

Fortalecimiento

La mente y el cuerpo van de la mano. Al realizar terapias de fortalecimiento tu vida cambiara completamente; te sentirás con mucha más energía y serás más fuerte. En Fisioyak trabajamos con muchisimos atletas de alto rendimiento que requieren dar su maximo desempeño en sus disciplinas, por ello, recurren a nosotros para trabajar el fortalecimiento físico.