La advertencia de un cardiólogo: consulta con tu médico antes de tomar estas infusiones

Las especias, infusiones y suplementos aportan numerosos beneficios a nuestra dieta. Así, especias como la cúrcuma o la canela se caracterizan por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, mientras que infusiones como el té verde o la manzanilla nos ayudan en nuestros procesos digestivos y metabólicos. Por su parte, los suplementos pueden ayudarnos a complementar deficiencias nutricionales, reforzar la energía y mejorar la salud ósea o cardiovascular.

Sin embargo, y a pesar de ser altamente recomendables para nuestra salud, existen algunas precauciones que debemos tomar en caso de estar tomando algún tipo de medicación. Así lo indica el cardiólogo Aurelio Rojas en una de sus últimas publicaciones. Definido en su perfil como el enemigo público del estrés y el azúcar, este médico nos ilustra con algunos ejemplos que pueden interferir con nuestros medicamentos.

La cúrcuma, una especia muy empleada en la medicina ayurvédica como remedio digestivo, ha sido importada a nuestra medicina por sus amplios beneficios antiinflamatorios. No obstante, para quienes toman medicamentos para la diabetes como metformina o insulina, puede ser un agente que reduzca el azúcar en sangre, aumentando con ello el riesgo de sufrir hipoglucemia.

Pese a ser un condimento con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la pimienta negra puede también potenciar el efecto de antibióticos, analgésicos y medicamentos para la presión. Además, su consumo puede ser contraproducente en pacientes con problemas gástricos como úlceras o hernia de hiato y en aquellos que toman medicamentos metabolizados en el hígado, como las estatinas.

El jengibre, por su parte, es una especia que goza cada vez de más predicamento. Perfecto aliado para nuestra digestión, reduce problemas como cólicos, diarreas o gases y nos previene frente a las náuseas y los vómitos. Sin embargo, su consumo puede aumentar el riesgo de hemorragias si se combina con medicamentos anticoagulantes como la warfarina o antiagregantes plaquetarios como la aspirina.

Fortalecimiento

La mente y el cuerpo van de la mano. Al realizar terapias de fortalecimiento tu vida cambiara completamente; te sentirás con mucha más energía y serás más fuerte. En Fisioyak trabajamos con muchisimos atletas de alto rendimiento que requieren dar su maximo desempeño en sus disciplinas, por ello, recurren a nosotros para trabajar el fortalecimiento físico.

× ¡Agenda tu Cita Hoy!